top of page

PROYECTOS DE LEY LEGISLATURA 2020-2021

Congreso-Colombia-823x420.jpg

PROYECTOS DE LEY DE AUTORÍA PROPIA

Proyecto de Ley Nº 204 DE 2021 C

DSC07897.JPG

Por medio de la cual se regula la producción, almacenamiento, comercialización, adquisición, uso y disposición de artículos pirotécnicos y fuegos artificiales para garantizar la protección ambiental y de los animales y se dictan otras disposiciones

 

PIROTECNIA.AUTORES: Fabián Díaz Plata, Juan Carlos Losada.  

 

OBJETO: La presente ley tiene por objeto desarrollar el marco regulatorio para los artículos pirotécnicos y de fuegos artificiales de manera que, en su producción, almacenamiento, comercialización, adquisición, uso y disposición, se garantice la protección ambiental y de los animales en el territorio nacional. PONENTES: Juan Carlos Losada.

 

COMISIÓN: Primera.

 

ESTADO: Pendiente primer debate. 

Proyecto de Ley Nº 207 DE 2021 C

a0451505-2a3e-4610-bd6a-3f2143a2baaa (1).jpeg

Por medio de la cual se promueve la implementación de techos o terrazas verdes y se dictan otras disposiciones


TECHOS VERDES AUTORES: Fabián Díaz Plata, César Ortiz Zorro.

 

OBJETO:La presente ley tiene por objeto dictar disposiciones en materia de techos o terrazas verdes en pro del desarrollo urbano sostenible y la lucha contra el cambio
climático.

PONENTE: César Martínez Restrepo.

 

COMISIÓN: Quinta

 

ESTADO: Pendiente ponencia segundo debate.

Proyecto de Ley Nº 169 de 2021 C 

47b97616-180a-44b2-93e4-231553a94660 (1).jpeg

Por la cual se regula la tala de árboles en  proyectos de desarrollo en Colombia

 

TALA DE ÁRBOLES AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: Evitar la tala de árboles en Colombia como regla general, y ordenar el trasplante y traslado de las especies arbóreas, que no son compatibles con los  diseños de los proyectos, garantizando en todo momento la adopción de los protocolos necesarios para su trasplante, traslado y cuidado. Siendo la excepción la tala de árboles enfermos, o que, por su ubicación o estado, representen un peligro para la vida humana.

PONENTE: John Linares

COMISIÓN: Quinta


ESTADO: Pendiente ponencia primer debate. 

Proyecto de Ley Nº 170 DE 2021 C

IMG-20190817-WA0013_edited.jpg

Por medio de la cual la Nación declara  Patrimonio Histórico y Cultural al municipio de Piedecuesta, departamento de Santander

 

PIEDECUESTA PATRIMONIO AUTOR: Fabián Díaz

OBJETO: La presente iniciativa legislativa pretende declarar al municipio de Piedecuesta en el departamento de Santander como Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación.

 

PONENTE: Pendiente de asignar.

 

COMISIÓN: Sexta

 

ESTADO: Pendiente de asignar ponente. 

 

Proyecto de Ley Nº 171 DE 2021 C

DSC07877.JPG

Por medio de la cual se establece la cátedra de bienestar y protección animal en todas las instituciones educativas del país

LEY JÚPITER AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: La presente Ley tiene por objeto establecer la enseñanza obligatoria de la cátedra de bienestar y protección animal en todas las instituciones educativas del país.

 

PONENTE: Pendiente de asignar.


COMISIÓN: Sexta

 

ESTADO: Pendiente de asignar ponente. 

Proyecto de Ley Nº 172 de 2021 C

paramo fabian.jpeg

“Por medio de la cual se ordena la delimitación  de zonas de transición bosque alto andino-páramo en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones”

 

PÁRAMOS AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: Establecer la obligación de la inclusión de la zona de transición bosque alto andino - páramo, con la finalidad de excluir las actividades de gran impacto ambiental sobre los ecosistemas de páramo.

PONENTE: Rubén Molano

COMISIÓN: Quinta

ESTADO: Archivado en debate.

 

Proyecto de Ley Nº 175 de 2021 C

033ee35d-bc33-4558-94c6-4a6c7f66ae92.jpeg

Por medio de la cual se ordena la creación del  impuesto sobre operaciones de cambio por ingreso o egreso de divisas producto del sector hidrocarburos para Educación Superior

IMPUESTOS HIDROCARBUROS AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: El presente proyecto de ley tiene por objeto la creación de un impuesto al cambio ingreso o egreso de divisas generadas en el sector de hidrocarburos, produciendo consigo un beneficio presupuestal adicional para los institutos de educación superior destinado a programas de ciencia, tecnología e innovación.

 

PONENTES: Víctor Ortiz,Katherine Miranda, Óscar Pérez.

 

COMISIÓN: Tercera.

 

ESTADO: Pendiente primer debate.

Proyecto de Ley Nº 179 de 2021 C

DSC05171.JPG

Por medio de la cual se adoptan incentivos  para el Apoyo a Iniciativas Locales y se dictan otras disposiciones

 

INICIATIVAS LOCALES AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: Crear el Plan Nacional de Apoyo a Iniciativas para fortalecer los Circuitos Cortos de Comercialización y el acceso de Iniciativas Locales a Plazas de Iniciativas Locales.

 

PONENTES: Nubia López, Carlos Carreño, Víctor Ortiz

 

COMISIÓN: Tercera

 

ESTADO: Pendiente primer debate.

Proyecto de Ley Nº 182 de 2021 C

Fabian congreso.jpeg

Por medio de la cual se modifica el Decreto  Legislativo Nº 814 del 4 de junio 2020, expedido en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020

 

TRANSFERENCIAS EXTRAORDINARIAS AUTOR: Fabián Díaz


OBJETO: La presente Ley tiene por objeto modificar el Decreto Legislativo Nº814 del 4 de junio de 2020 "Por el cual se ordena la entrega de transferencias monetarias no condicionadas, adicionales y extraordinarias en favor de los beneficiarios de los programas Protección Social al Adulto Mayor -Colombia Mayor, Familias en Accióny Jóvenes en Acción y se dictan otras disposiciones en el marco del Estado deEmergencia Económica, Social y Ecológica declarado por el Decreto 637 de 2020”,con el fin de extender estas entregas más allá del término de duración de losefectos de la Emergencia Económica, Social y Ecológica declarada mediante elDecreto 637 del 6 de mayo de 2020.

 

PONENTES: Norma Hurtado, Ángela Sánchez

 

COMISIÓN: Séptima

 

ESTADO: Pendiente rendir ponencia primer debate

Proyecto de Ley Nº 183 de 2021 C 

DSC08080.JPG

“Por medio de la cual se declara el 17 de  agosto como el Día del Peatón”

 

DÍA DEL PEATÓN AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: La presente iniciativa legislativa pretende establecer e institucionalizar el Día del Peatón.

 

PONENTES: Pendiente asignar ponentes

 

COMISIÓN: Sexta

 

ESTADO: Pendiente asignar ponentes.

Proyecto de Ley No. 168 de 2021 C 

a0451505-2a3e-4610-bd6a-3f2143a2baaa (1).jpeg

“Por medio del cual se dictan disposiciones en materia de instalación obligatoria de bebederos en espacio publico”

 

AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: Dotar de bebederos de agua potable destinados al consumo por parte de la ciudadanía en el espacio público.

 

PONENTES: H.R. Fabián Díaz Plata y H.R. Juan Carlos Reinales Agudelo

 

COMISIÓN: Séptima.


ESTADO: Ponencia publicada, pendiente debate 

 Proyecto de Ley No. 174 de 2021C

DSC08231.JPG

“Por medio del se fomenta la creación de empresas verdes y se dictan otras disposiciones”

 

AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: Promover la generación, construcción y el desarrollo integral de micro, pequeñas y medianas empresas verdes en consideración a actitudes propias para elfortalecimiento de una producción limpia y sostenible, la generación del empleo, eldesarrollo económico local y el emprendimiento alrededor de nuevos paradigmasde la economía circula y la producción verde.


PONENTES: H.R. Sara Elena Piedrahita Lyons, H.R. Armando Antonio Zabaraín de Arce, H.R. Katherine Miranda Peña y H.R. John Jairo Roldan Avendaño

 

COMISIÓN: Tercera

 

ESTADO: Ponencia publicada, pendiente debate 

 Proyecto de Ley No. 176 de 2021C 

DSC07470.JPG

 “Por medio del cual se establece un piso de  aumento a los salarios pagados en el territorio nacional”

 

AUTOR: Fabián Díaz


OBJETO:Por medio de la presente ley se da cumplimiento a los dispuesto en el artículo 53 de la constitución política que establece como uno de los principios mínimos fundamentales en materia laboral, la remuneración mínima, vital y móvil,
proporcional a la cantidad y calidad de trabajo.

 

PONENTES: H.R. Carlos Eduardo Acosta Lozano, H.R. Jairo Humberto Cristo Correa y H.R. Henry Fernando Correal Herrera

 

COMISIÓN: Séptima

 

ESTADO: Ponencia publicada, pendiente debate 

 Proyecto de Ley No. 177 de 2021C

IMG-20190719-WA0016.jpg

“Por medio del cual se establecen condiciones  de transparencia y acceso a la información de la actividad congresional”

 

AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: El presente proyecto tiene por objeto fortalecer y facilitar el acceso ciudadano a la información que se produce en el Congreso de la Republica.
Facilitando el seguimiento a la labor congresional de trabajo legislativo, el control
político y de gestión de intereses públicos.

 

PONENTES: H.R. Luis Alberto Albán Urbano

 

COMISIÓN: Séptima

 

ESTADO: Ponencia publicada, pendiente debate 

 Proyecto de Ley No. 178 de 2021C

DSC07866.JPG

“Ley de acceso, deambulación y permanencia  de perros guía para personas con discapacidad visual y perros de asistencia parapersonas con discapacidad.”

 

AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: La presente Ley tiene por objeto promover y regular el uso de perros guía o de asistencia y garantizar el ejercicio del derecho al acceso, deambulación y permanencia alugares públicos o privados de uso público y a los medios de transporte, en todassus modalidades, de la discapacidad visual o con discapacidad acompañadas deestas ayudas vivas, en concordancia con la Ley 1346 de 2009 y la Ley Estatutaria1618 de 2013

 

PONENTES: H.R. Juanita María Goebertus Estrada

COMISIÓN:Primera

ESTADO: Ponencia publicada, pendiente debate

Proyecto de Ley No. 180 de 2021C

62493b97-5d4a-4e1e-8874-54cd14ae7630.jpeg

“Por medio del cual se reglamente la presentación de la licencia de conducción virtual y se crean otras disposiciones”
 
AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: Modifíquese el artículo 17 de la Ley 769 de 2002


PONENTES: No asignado

 

COMISIÓN: Sexta

 

ESTADO: Pendiente asignación deponente 

Proyecto de Ley No. 181 de 2021C 

DSC08432_edited.jpg

“Por medio de la cual se implementan medidas para proteger y desarrollar la producción agropecuaria nacional”

 

AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: Establecer medidas que permitan desarrollar, tecnificar y fortalecer la producción agropecuaria nacional, para los trabajadores y trabajadoras con vocación agropecuaria sin tierra o con tierra insuficiente, para las campesinas y campesinos sin tierra o con tierra insuficiente así como a lapoblación desplazada víctima del conflicto armado, las comunidades negras,afrocolombianas, raizales y palenqueros, las familias campesinas, jóvenescampesinos de los territorios especiales nacionales (frontera), organizacionescampesinas, y grupos étnicos que desarrollen proyectos productivos con valoragregado a los productos cosechados y derivados de la agricultura campesina,familiar y comunitaria, la ganadería y las especies menores.

 

PONENTES: H.R.  Alonso José del Rio Cabarcas

 

COMISIÓN: Quinta

 

ESTADO: Pendiente publicación de ponencia

Proyecto de Ley No. 184 de 2021C

2d172f5c-a113-4c38-b0d4-70c2b666bcab.jpeg

“Por medio de la cual se crea la política pública Colombia Consume Responsable para prevenir la pérdida y el desperdicio debienes duraderos y se dictan otras disposiciones”

 

AUTOR: Fabián Díaz

OBJETO: El objeto de la presente ley es crear la política pública “Colombia Consume Responsable”, que busca prevenir la pérdida y el desperdicio de bienes duraderosestableciendo medidas para prevenir y reducir estos fenómenos, contribuyendo aldesarrollo sostenible desde la inclusión social, la sostenibilidad ambiental y eldesarrollo económico, promoviendo una vida digna para todos los habitantes.

 

PONENTES: H.R. Juan Fernando Espinal Ramirez

COMISIÓN: Quinta

 

ESTADO: Ponencia publicada, pendiente debate

Proyecto de Ley No. 185 de 2021C 

WhatsApp Image 2022-01-17 at 11.11.44 AM.jpeg

“Por medio del cual se reglamentan los requisitos mínimos, técnicos y de seguridad para los vehículos de cero o bajas emisiones y se dictan otras disposiciones.”

 

AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: El objeto del presente proyecto de ley busca establecer los requisitos mínimostécnicos, constructivos y de seguridad para los vehículos de cero o bajasemisiones, y se establecen otras disposiciones.

 

PONENTES: No asignado 

 

COMISIÓN: Sexta

 

ESTADO: Pendiente asignación de ponente

 Proyecto de Ley No. 186 de 2021C

IMG-20190817-WA0008_edited.jpg

“Por medio del cual se modifica la ley 300 de 1992, y se dictan disposiciones en materia de turismo comunitario”

 

AUTOR: FabiánDíaz

 

OBJETO: La presente ley tiene por objeto garantizar la vinculación depobladores locales en los proyectos y complejos turísticos en todo el territorionacional, como estrategia de inclusión social y desarrollo local a través del turismo.

 

PONENTES: No asignado

 

COMISIÓN: Sexta

 

ESTADO: Pendiente asignación deponente

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

DSC07637.JPG

“Por la cual se crea la política pública de viviendas abiertas para garantizar el acceso a espacios de pernoctación yacompañamiento a los habitantes de calle, y se dictan otras disposiciones.”

AUTOR: Fabián Díaz

 

OBJETO: El objeto de la presente ley es promocionar el desarrollo del Programa Nacional de Vivienda Abierta para Habitantes de y en Calle en desarrollo del objetivo especifico de Desarrollo Humano Integral contenido en la Política Pública Social para Habitante de Calle, contribuyendo al desarrollodel proyecto de vida, ya sea que desee mantener su habitabilidad en calle o deseesalir de ella.

 

PONENTES: Jairo Reinaldo Cala Suarez

 

COMISIÓN: Séptima


ESTADO: Ponencia publicada, pendiente debate 

Congreso-Colombia-823x420.jpg

PROYECTOS DE LEY EN COAUTORÍA

 Proyecto de Ley Nº 136 de 2021 C 

DSC07455.JPG

 Por medio del cual se establecen mecanismos para la reactivación económica de las mipymes y apoyo para la generación de empleo y se dictan otras disposiciones

REACTIVACIÓN DE LAS MIPYMES AUTORES:Aída Avella, Fabián Díaz y otros 

 

OBJETO:  La presente Ley tiene por objeto establecer un marco regulatorio que propicie el emprendimiento, el crecimiento y la consolidación de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, con el fin de promover la recuperación económica en el marco de la pandemia y post pandemia, así como la recuperación y promoción del empleo.

 

PONENTES: David Racero y otros

 

COMISIÓN: Tercera


ESTADO:  Pendiente primer debate.

Proyecto de Ley Nº 133 de 2021 C

033ee35d-bc33-4558-94c6-4a6c7f66ae92.jpeg

Por medio del cual se deroga el decreto 1174 de 2020 y se dictan otras disposiciones en relación con los pisos de protección social

PISOS DE PROTECCIÓN SOCIAL AUTORES: Aída Avella, Fabián Díaz y otros

 

OBJETO: La presente ley tiene por objeto derogar la totalidad del Decreto 1174 de 2020 “por el cual se adiciona el Capítulo 14 al Título 13 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1833 de 2016, a efectos de reglamentar el Piso de Protección Social para personas que devengan menos de un Salario Mínimo Legal Mensual Vigente

 

PONENTES: Carlos Acosta y otros 

 

COMISIÓN: Séptima 


ESTADO:  Archivado en debate.

Proyecto de Ley Nº 132 de 2021 C

DSC08024.JPG

Por la cual se establece la gratuidad universal en la educación superior pública y se dictan otras disposiciones 

 

MATRÍCULA CERO AUTORES: Antonio Sanguino, Fabián Díaz y otros 

 

OBJETO: La presente ley establece los lineamientos para regular la gratuidad universal en la modalidad de los programas de pregrado y postgrado en las instituciones públicas de educación superior en el país, con el fin de eliminar barreras de acceso y garantizar la accesibilidad y permanencia educativa.

PONENTES: María Pizarro, León Muñoz 

 

COMISIÓN: Sexta


ESTADO:  Pendiente rendir ponencia

Proyecto de Ley Nº 121 de 2021 C

DSC05745.JPG

Por medio del cual se regula el derecho a la participación de la ciudadanía afectada y potencialmente afectada por proyectos de
exploración y explotación de recursos naturales no renovables y se crean mecanismos de participación ciudadana para deliberar y decidir sobre la ejecución de proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables 

AUTORES: Angélica Lozano, Fabián Díaz y otros

 

OBJETO:  El objeto de la presente ley estatutaria es promover, proteger y garantizar el derecho a la participación de la ciudadanía frente a la exploración y explotación de recursos naturales no renovables, mediante la regulación del derecho a la participación
activa y eficaz de la ciudadanía afectada por proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables y el establecimiento de mecanismos de participación frente a este tipo de proyectos.

PONENTES:  Pendientes por asignar

 

COMISIÓN: Primera 


ESTADO:  Pendiente asignar ponentes.

Proyecto de Ley Nº 066 de 2021 C

DSC04299.JPG

Por medio de la cual se promueven ingresos para la equidad y bienestar social y se dictan otras disposiciones – ley de equidad fiscal

INGRESOS PARA LA EQUIDAD  AUTORES: Inti Asprilla, Fabián Díaz y otros

 

OBJETO:   El objeto de la presente ley es la obtención de ingresos para la promoción de la equidad, bienestar social y la reactivación económica en Colombia.

PONENTES: Carlos Carreño y otros 

 

COMISIÓN: Tercera 


ESTADO:  Pendiente rendir ponencia.

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

 Proyecto de Ley No. 187 de 2021C

Congreso-Colombia-823x420.jpg

AUTOR

 

OBJETO:  

PONENTES

 

COMISIÓN


ESTADO

Proyecto de Ley Nº 055 de 2021 C

WhatsApp Image 2019-07-20 at 3.51.21 PM (2).jpeg

 Por medio del cual se establece el internet fijo como un servicio público domiciliario 

INTERNET SERVICIO PÚBLICO AUTORES: Jorge Londoño, Fabián Díaz y otros. 

 

OBJETO:  La presente ley tiene por objeto establecer la prestación del servicio de internet fijo como un servicio público domiciliario, para satisfacer la necesidad de las familias colombianas en cuanto al uso y goce de los bienes públicos y el bien común del espectro electromagnético.

PONENTES:  León Muñoz 

 

COMISIÓN: Sexta 


ESTADO: Pendiente primer debate.

 Proyecto de Ley Nº 054 de 2021 C

DSC05422_edited.jpg

Por medio del cual se crea el internet para la vida y se dictan otras disposiciones

INTERNET PARA LA VIDA AUTORES: Jorge Londoño, Fabián Díaz y otros

 

OBJETO:  Garantizar mínimo de acceso a internet a través de la red fija residencial, acorde a las tecnologías desplegadas y conforme a los principios orientadores de la ley 1341 de 2009 y la ley 1978 de 2019, de la sociedad de la información y del conocimiento.  Promoviendo el acceso a los bienes colectivos del Estado para facilitar el acceso a trámites y servicios, la generación de aptitudes 
digitales en los ciudadanos, fomentando la calidad para maximizar el bienestar social de la población en un marco de equidad que posibilite el desarrollo y la competitividad del sector de las telecomunicaciones.

PONENTES: León Muñoz 

 

COMISIÓN: Sexta


ESTADO: Pendiente primer debate.

Proyecto de Acto Legislativo Nº 052 de 2021 C 

IMG-20190817-WA0013_edited.jpg

 Por medio del cual se establece el internet como derecho fundamental. 

INTERNET DERECHO FUNDAMENTAL AUTORES:  Jorge Londoño, Fabián Díaz y otros

 

OBJETO: Elevar a la categoría de derecho fundamental el acceso, la conectividad y la cobertura a internet, así como proveer un mínimo vital para la población pobre y vulnerable del país. 

PONENTES: Inti Asprilla. 

 

COMISIÓN: Primera 


ESTADO: Aprobado en primer debate.

Proyecto de Acto Legislativo Nº 051 de 2021 C

IMG-20190817-WA0012.jpg

 Por medio del cual se modifican los ingresos del sistema general de participaciones

SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES  AUTORES: Jorge Londoño y otros.

 

OBJETO:  Modificar los ingresos del Sistema General de Participaciones.

PONENTES: Luis Albán y otros

 

COMISIÓN: Primera 


ESTADO: Pendiente ponencia segundo debate.

 Proyecto de Ley No. 216 de 2021 S 

DSC08033.JPG

““Por medio de la cual se protege, promueve y apoya la práctica de la lactancia materna y las prácticas óptimas de alimentación
infantil - Ley Gloria Ochoa Parra- y se dictan otras disposiciones””

AUTORES: VictoriaSandino Simanca Herrera, Fabián Díaz y Otros 

 

OBJETO:  El objeto de la presente ley es fomentar, proteger y apoyar la lactancia materna y las prácticas óptimas de
alimentación materno infantil, a fin de lograr una nutrición segura, adecuada,  equilibrada y suficiente, fomentar la alimentación saludable, prevenir el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles, mediante la promoción de estrategias
para el apoyo de la lactancia materna y la regulación de la comercialización y distribución de todo producto que sea utilizado para la alimentación de lactantes y niños pequeños de hasta 36 meses de edad, mujeres gestantes y en periodo de lactancia. 

PONENTES:  Victoria Sandino Simanca Herrera, Aydeé Lizarazo Cubillos  y Laura Ester Fortich Sánchez

 

COMISIÓN: Séptima 


ESTADO: Pendiente rendir ponencia para primer debate en Senado

Proyecto de Ley No. 316 de 2021 C

DSC05690.JPG

 “Por medio del cual se reforma a la policía nacional y se presentan lineamientos de la política pública de seguridad ciudadana
para la construcción de paz y se dictan otras disposiciones”

AUTORES:  Wilson Arias Castillo, Fabián Díaz Plata y otros

 

OBJETO:   La presente ley tiene por objeto reformar la Policía Nacional y presentar lineamientos de la política de seguridad ciudadana para la construcción de paz; por medio de la apertura institucional, el diálogo periódico con la ciudadanía y el fortalecimiento del carácter civil de la Policía Nacional. Se presentan disposiciones para dignificar la carrera policial, transformar los conflictos de manera no violenta y desarrollar una probidad pública que trascienda en el respeto y defensa de los derechos humanos en la política de seguridad ciudadana y la prestación del  servicio policial

PONENTES: Germán Alcides Blanco Álvarez

 

COMISIÓN: Segunda 


ESTADO: Pendiente debate en Comisión

Proyecto de Ley No. 282 de 2021 C

Fabian congreso.jpeg

C “Por medio del cual se crea una comisión para evaluar los tratados de libre comercio suscritos con los estados unidos, canadá,
méxico, la unión europea y el reino unido de la gran bretaña e irlanda del norte para hacer las recomendaciones que permitan la revisión de los mismos o en su defecto la denuncia de dichos tratados” 

AUTORES: Jorge Eliécer Guevara. H.R. Fabián Díaz Plata y otros 

 

OBJETO:   Créase una comisión integrada por los responsables de la oficina de asuntos internacionales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, representantes de los gremios de la producción del sector agropecuario, de la pequeña y mediana industria y, de la gran industria, al igual que de las organizaciones de la agricultura campesina, familiar, indígena y comunitaria.

PONENTES: Carlos Adolfo, Ardila Espinosa, Alejandro Carlos Chacón Camargo, Mauricio Parodi Diaz y Abel David
Jaramillo Largo 

 

COMISIÓN: Segunda 


ESTADO: Pendiente debate en Comisión

Acto Legislativo 402 de 2021 C- 008 de 2021 S

DSC08463_edited.jpg

 “Por medio del cual se reconoce al campesinado como sujeto de derechos, se reconoce el derecho a la tierra y a la
territorialidad campesina y se adoptan disposiciones sobre la consulta popular”
 

AUTORES: esús Alberto Castilla Salazar, Fabián Díaz Plata y otros

 

OBJETO:   El proyecto de reforma constitucional que se presenta tiene por objeto atacar la discriminación y vulnerabilidad del campesinado colombiano a través de esas tres medidas. Para ello se presenta una reforma que, a la vez que refuerza los supuestos
del Estado social de derecho, colma lagunas existentes cuando reconoce nuevas realidades y nuevos derechos, y principalmente al proponer un articulado que será el  fundamento de un instrumento de reconocimiento de los campesinos y campesinas y
de protección de sus derechos. 

PONENTES: Pendiente 

 

COMISIÓN: Primera.


ESTADO: Pendiente asignación de ponente

 Proyecto de Ley No. 353 de 2021 C 

IMG-20190817-WA0017.jpg

 “Por medio del cual se crea el plan nacional de salud rural para el buen vivir y se dictan otras disposiciones”

AUTORES: Victoria Sandino Simanca Herrera, Fabián Díaz y Otros 

 

OBJETO: Créase el Plan Nacional deSalud Rural para el Buen Vivir (de ahora en adelante PNSRural) con el fin dar
cumplimento al punto 1.3.2.1 “Plan Nacional de Salud Rural” del “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera” adoptado mediante el Acto Legislativo 02 de 2017. 

PONENTES: Jairo Giovany Cristancho Tarache y Carlos Eduardo Acosta Lozano 

 

COMISIÓN: Séptima 


ESTADO: Pendiente publicación de ponencia

 Proyecto de Ley Estatutaria No. 281 de 2021 C

DSC00376.JPG

 “Por medio del cual se adoptan medidas en materia de financiamiento para la reactivación económica del sector
agropecuario, pesquero, acuícola, y forestal”

AUTORES: Antonio Sanguino Páez, Fabián Díaz Plata y otros 

 

OBJETO:   La presente ley tiene por objeto adoptar medidas financieras para facilitar la reactivación económica del sector agropecuario, pesquero, acuícola, y forestal, afectados por condiciones propias de la actividad y los adicionales  generados por la emergencia económica requerida para el control de la pandemia de COVID-19. 

PONENTES: José Jaime Uscátegui Pastrana 

 

COMISIÓN:Primera


ESTADO: Pendiente publicación de ponencia

Proyecto de Ley No. 233 de 2021 C

47b97616-180a-44b2-93e4-231553a94660 (1).jpeg

 “Por medio de la cual se adiciona un artículo y se modifica parte del artículo 6 de la ley 1874 de 2017 y se dictan otras disposiciones”

 AUTORES: Jhon Arley Murillo Benítez, Fabián Díaz Plata y otros 

 

OBJETO:  La presente ley busca garantizar la creación de los contenidos relacionados con las comunidades NARP (Negros, Afros, Raizales y Palenqueras) en la cátedra de historia, de tal forma que se garantice la construcción de una identidad nacional, con base en las raíces culturales e históricas afrocolombianas y la participación de estas, en la creación del contexto colombiano actual.

PONENTES: María José Pizarro Rodríguez

 

COMISIÓN: Sexta 


ESTADO: Pendiente segundo debate 

Proyecto de Ley No. 165 de 2021 C 

Colombia.jpg

“Por la cual se prohíbe la exportación marítima de animales en pie con fines de consumo”

AUTORES: Angélica lisbeth lozano correa, Fabián Díaz Plata y otros 

 

OBJETO:  El objeto de la presente ley es erradicar el sufrimiento extremo e innecesario producido a los animales que son
transportados y exportados en pie por vía marítima, con fines de consumo.

PONENTES: Rubén Darío Molano Piñeros y  Crisanto Pisso Mazabuel 

 

COMISIÓN: Quinta 


ESTADO: Pendiente publicación de ponencia

 Proyecto de Ley No. 151 de 2021 C 

DSC09058 (1).jpg

 “Por el cual se reorienta la política del icetex al servicio del derecho fundamental a la educación y se dictan otras disposiciones”

 

AUTOR:  Antonio Sanguino Páez, Fabián Díaz Plata y otros

 

OBJETO:   La presente  ley tiene por objeto modificar algunas disposiciones del Instituto Colombiano de Crédito
Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior “Mariano Ospina Pérez” -ICETEX- con el fin de apoyar a la Educación Superior en la reducción de las brechas de acceso, desigualdad y endeudamiento de las y los estudiantes, y reparar algunas de las
principales problemáticas que han afectado a los usuarios del ICETEX, de forma que los usuarios puedan convertirse en agentes activos de la sociedad y la economía del país.

PONENTES: María José Pizarro Rodríguez y León Fredy Muñoz Lopera

 

COMISIÓN: Sexta 


ESTADO: Pendiente debate en Comisión

Proyecto de Ley No. 137 de 2021 C 

DSC05422_edited.jpg

“Por medio de la cual se crea el programa renta básica de emergencia como medida para garantizar derechos ciudadanos y se dictan otras disposiciones”

 

AUTORES: Alexánder López Maya, Fabián Díaz Plata y otros

 

OBJETO:  La presente ley tiene por objeto crear el programa transitorio de transferencias monetarias no condicionadas denominado Renta Básica de emergencia, con el fin de garantizar la satisfacción de las necesidades básicas a toda la ciudadanía en Colombia en medio de la grave crisis social agudizada por la pandemia de la COVID 19, garantizando la incorporación de medidas para un enfoque diferencial en términos de género en su implementación. 

PONENTES: Carlos Alberto Carreño Marin, Edwin Alberto Valdés Rodríguez y Christian José Moreno Villamizar

 

COMISIÓN: Tercera 


ESTADO: Archivado 

Congreso-Colombia-823x420.jpg

DESIGNACIÓN COMO PONENTE Y COORDINADOR PONENTE DE PROYECTOS DE 
LEY

Proyecto de Ley Nº 244 de 2021 C 

IMG-20190817-WA0012.jpg

Por medio de la cual se modifica y adiciona la ley 1361 de 2009 y se dictan otras disposiciones

FAMILIAS MÚLTIPLES AUTORES: José Pinedo y otros.

 

OBJETO:    El presente proyecto de ley tiene tres objetivos específicos: a. Diferenciar a las familias múltiples, de las familias
numerosas, siendo estas ultima un concepto ya adoptado en la legislación colombiana por medio de la Ley 1361 de 2009. b. Introducir en la normatividad colombiana el concepto de familia múltiple, a fin de extender, priorizar y mejorar la
atención del Estado. c. Sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de los nacimientos múltiples.

PONENTES: Jairo Cristancho y Fabián Díaz 

 

COMISIÓN: Séptima 


ESTADO:  Pendiente segundo debate.

Proyecto de Ley Nº 004 de 2021 C

IMG-20190817-WA0008_edited.jpg

 Por medio del cual se modifica la ley 4 de 1992 en favor de la descentralización y se crea el sistema de compensación variable en
el estado  

SALARIOS EMPLEADOS PÚBLICOS AUTORES: Andrés García y otros

 

OBJETO:  La presente ley tiene por objeto reformar la remuneración salarial de los empleados públicos, incluyendo los miembros del Congreso Nacional, y crear el Sistema de Compensación Variable y por Resultados en el Estado. Está fundamentado en las sinergias de factores como desempeño individual, desempeño institucional y encuestas de percepción ciudadana sobre las entidades

PONENTES: Norma Hurtado, Fabián Díaz y Jairo Cristo

 

COMISIÓN: Séptima 


ESTADO: Retirado por el autor.

 Proyecto de Ley Nº 276 de 2021 C

62493b97-5d4a-4e1e-8874-54cd14ae7630.jpeg

Por medio de la cual se regula la jornada  laboral semanal de los trabajadores domésticos internos y se dictan otras disposiciones

JORNADA LABORAL AUTOR: Enrique Cabrales 

OBJETO:  La presente ley tiene por objeto regular la jornada laboral semanal de los empleados de servicio doméstico en modalidad interna, sin disminuir el salario ni afectar los derechos adquiridos y garantías de estos.

PONENTES: Fabián Díaz y Juan Echavarría 

 

COMISIÓN: Séptima 


ESTADO: Retirado por el autor. 

 Proyecto de Ley No. 099 de 2021 

IMG-20190817-WA0013_edited.jpg

 “Por medio de la cual se establece el ingreso  base de cotización de los trabajadores independientes”

 AUTORES: Buenaventura León y otros

 

OBJETO:   Establecer el Ingreso Base de Cotización de: - Los trabajadores independientes que celebren contratos de prestación de servicios personales hasta por 2 SMLMV, sobre el 20% del valor neto del contrato y los que superen 2 SMLMV, sobre el 40% del valor neto del contrato, sin incluir el valor del Impuesto al Valor Agregado (IVA). En caso de que se celebre más de un contrato de prestación de servicios personales, por el más alto se cotizara sobre el 40% y por los restantes sobre el 20% del valor neto del contrato. - Los independientes por cuenta propia y los trabajadores independientes con contratos diferentes a  prestación de servicios personales, sobre una base de cotización del 20% del valor mensualizado de los ingresos, siempre y cuando no superen 2 SMLMV y del 40% del valor mensualizado de los ingresos, en caso de superar los 2 SMLMV.

PONENTES: Henry Fernando Correal Herrera (Coordinador) y Fabián Díaz Plata.

 

COMISIÓN: Séptima 


ESTADO: Archivado

Proyecto de Ley No. 168 de 2021 C 

IMG-20190719-WA0016.jpg

 “Por medio del cual se dictan disposiciones en materia de instalación obligatoria de bebederos en espacio publico”

 AUTOR: Fabián Díaz 

 

OBJETO:  Dotar de bebederos de agua potable destinados al consumo por parte de la ciudadanía en el espacio público. 

PONENTES: Fabián Díaz Plata y Juan Carlos Reinales Agudelo

 

COMISIÓN: Séptima 


ESTADO: Ponencia publicada, pendiente debate 
 

Proyecto de Ley No. 337 de 2021 C

DSC04299.JPG

 “Por medio del cual se dictan normas orientadas a fortalecer las garantías de atención en salud en el sistema general de
seguridad social integral.” 

AUTOR: Ricardo Alfonso Ferro Lozano 

 

OBJETO: Establecer una garantía expresa para que las personas que hayan causado su derecho a la pensión y se encuentren en el periodo comprendido entre la solicitud del reconocimiento de su pensión de vejez y el pago efectivo de las mesadas pensionales reciban atención en salud de forma continua, oportuna y efectiva.

PONENTES: jairo Reinaldo Cala Suárez y Fabián Díaz Plata

 

COMISIÓN: Séptima


ESTADO: Ponencia publicada, pendiente debate.

bottom of page